ProYectOs

TALLER SEMBRANDO SEMILLAS, RECOGIENDO ILUSIONES
Proyecto realizado en Valles de Ortega (Antigua) desde el año 2014, en una finca cedida por una familia socia de la asociación, en el que participan dos grupos de personas con problemas de salud mental, uno de Puerto del Rosario y otro de Gran Tarajal. El proyecto tiene como objetivo activar las capacidades de la persona a través de una actividad ocupacional como la horticultura, en un espacio al aire libre, fomentando las relaciones sociales y el trabajo en equipo.
Es un proyecto subvencionado por la Fundación La Caja de Canarias y Cabildo de Fuerteventura.
Además, desde el año 2016 este taller también se realiza en el huerto urbano cedido a la asociación en Puerto del Rosario por su Ayuntamiento.

OCIO Y TIEMPO LIBRE
Dos grupos de personas, uno en Puerto del Rosario y otro en Gran Tarajal, realizan diferentes actividades de ocio y tiempo libre acompañados de un monitor/a (salidas, excursiones, visitas socioculturales, talleres de cocina, nuevas tecnologías, manualidades mantenimiento físico, etc.) de lunes a viernes en horario de tarde.
También se hacen actividades una vez en semana en Morro Jable.
El objetivo de este proyecto, que se lleva a cabo desde el año 2006, es el de facilitar el proceso de recuperación e inclusión social de personas con problemas de salud mental mediante la realización de actividades de ocio y tiempo libre en el entorno tratando de evitar el aislamiento, la falta de motivación y reforzando la adquisición de habilidades sociales.
Proyecto subvencionado por el Cabildo de Fuerteventura y el Ayuntamiento de Pájara.

ACOMPAÑAMIENTO EN SALUD MENTAL
El objetivo del proyecto, que se lleva a cabo desde el año 2014, es favorecer el desarrollo de la autonomía personal e integración en la comunidad, a través de apoyos y propiciando la implicación de la persona en su proceso de recuperación, así como su participación en los recursos sociales y sanitarios de su entorno. Además, se busca la implicación y participación de las familias como apoyo en su proceso de recuperación.
Este proyecto se realiza con la colaboración del Cabildo de Fuerteventura y el Ayuntamiento de Pájara.

VIVIENDA SUPERVISADA
Este proyecto está subvencionado por el Cabildo de Fuerteventura.

TAPONES SOLIDARIOS: UNA VENTANA ABIERTA A LA SALUD MENTAL
En el año 2018 comienza un proyecto de reciclado de tapones, a través de la colaboración de empresas dedicadas al reciclaje como Martinez Cano, transporte de mercancías, Transportes Carballo y Naviera Armas, la colaboración del Cabildo de Fuerteventura con la cesión de una nave para su almacenamiento y clasificación, de los diferentes Ayuntamientos de Fuerteventura, asociaciones de comerciantes, particulares y personas voluntarias.
El beneficio económico que se obtenga con el envío de los tapones recogidos y clasificados a una planta de reciclaje de plástico en Gran Canaria, se va a emplear en un proyecto de sensibilización, prevención y promoción de la salud mental, principalmente dirigido a los centros escolares.

DEPORTE
Teniendo en cuenta que el ejercicio regular mejora tanto la salud física como el estado emocional y el bienestar personal, desde ASOMASAMEN, surge la idea de crear un grupo de deporte con el objetivo de favorecer las relaciones sociales de las personas asistentes, así como de mejorar su autoestima, reducir niveles de estrés y, por supuesto, mejorar su condición física.
Esta idea nace en el año 2020, y por el momento, es una actividad que se realiza en la zona norte de la isla.

PLAN DE VOLUTARIADO
…

INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO
…

COMITÉ EN PRIMERA PERSONA

SENSIBILIZACIÓN SOCIAL
Programa de radio Lo bello que es vivir: desde el año 2016 la asociación realiza el programa de radio Lo Bello que es vivir en la emisora Radio Sintonía. Es un programa realizado por personas con problemas de salud mental, familiares y técnicas de la asociación en el que cada semana se habla de un tema relacionado con la salud mental. El programa se realiza todos los jueves d e12 a 1.