Qué hacemos
Diferentes acciones de sensibilización
Mejora de la Calidad de Vida
ASOMASAMEN lleva a cabo diferentes acciones dirigidas a la mejora de la calidad de vida de las personas con problemas de salud mental, así como la de sus familias. Entre estas actividades podemos destacar nuestro proyecto de ocio y tiempo libre, el taller ocupacional de horticultura, el proyecto de acompañamiento en salud mental, nuestra vivienda supervisada y nuestro grupo de deporte.
Además, llevamos a cabo diferentes acciones de sensibilización, así como también ofrecemos un servicio de información y asesoramiento a todas aquellas personas que requieran de ello.

VALORES
En ASOMASAMEN compartimos valores que nos identifican, nos diferencian y nos inspiran en nuestro trabajo diario. Estos valores son los siguientes:
Transparencia
Promovemos la sinceridad, la comunicación clara, las rendiciones de cuentas y las actitudes honradas, fomentando así el desarrollo de sistemas de gestión de calidad que mejoren la atención en salud mental.
Compromiso
Estamos comprometidos/as con la calidad y la mejora continua de nuestra actividad, así como también lo estamos con mejorar la calidad de vida de las personas con problemas de salud mental.
Cooperación – Participación
Fomentamos el aprendizaje y el trabajo entre las personas que componen la asociación mediante procesos de colaboración, toma de decisiones conjuntas y carga compartida de responsabilidades y deberes. Procurando garantizar la máxima horizontalidad posible a la vez que se respeta la autonomía. Además, también promovemos acciones y actitudes que garanticen la participación y colaboración de todos los grupos que forman parte de nuestra entidad (familiares, trabajadores/as, junta directiva, socios/as, usuarios/as, …).
Innovación
Ideamos nuestros proyectos desde la novedad y la evolución en los modelos de atención en salud mental.
Gratitud
Valoramos y agradecemos a todas las personas e instituciones con las que nos relacionamos, y a quienes contribuyen con sus acciones para alcanzar una sociedad mejor.
Tolerancia – Respeto
En un mundo cada vez más globalizado, consideramos fundamental la tolerancia y el respeto ya que con ellos contribuimos a crear una sociedad más justa, implicada e inclusiva.
Flexibilidad
Entendemos que el desempeño profesional en contextos sociales difícilmente podría llevarse a cabo atendiendo desde la rigidez o desde las posturas inflexibles.
Equidad – Democracia
Desde la horizontalidad se fomenta la participación igualitaria de todas las personas que integran la asociación, y de igual manera, hacemos uso del diálogo y el consenso en la toma de decisiones.
Justicia
Defendemos los derechos de las personas con problemas de salud mental, así como los de sus familias. Exigimos, desde el respeto y la defensa de la individualidad, las condiciones adecuadas para el ejercicio pleno de los derechos de estas personas.
Autodeterminación
Fomentamos la capacidad de las personas para decidir sobre su vida, promoviendo la máxima autonomía y capacidad propia individual.